Estudio: efectos de o3zone en virus
- 26 Feb, 2022
- Home
- 0 Comentarios

El grupo de investigación coordinado por el Pof. Alberto Izzotti, director de la Unidad de Mutagénesis y Prevención del Departamento de Medicina Experimental de la Universidad de Génova (Italia) trabaja desde hace 4 años en el desarrollo de un preparado capaz de transportar oxígeno activo (ozono) al interior de las células.
El uso de esta preparación en humanos fue autorizado recientemente por el Ministerio de Salud de Malta.
La presencia de ozono biodisponible en el citoplasma tiene un efecto virocida/virostático sobre los virus con replicación intracelular.
De hecho, el ozono es un virocida conocido; sin embargo, su uso en forma gaseosa o en soluciones acuosas hasta ahora ha limitado su acción a sitios extracelulares.
Los resultados obtenidos hasta ahora son muy prometedores en virus como el VPH y el VHS, caracterizados por una fase de replicación citoplasmática que la preparación detiene de manera muy efectiva.
COVID19 es un virus de ARN monoélico con transcriptasa inversa y, por lo tanto, se caracteriza por una intensa replicación citoplasmática.
Por lo tanto, existen las condiciones para que esta preparación sea útil en el manejo clínico de los pacientes afectados.
La experimentación realizada ha demostrado que el preparado:
A - Se caracteriza por una muy alta conformidad con muy baja toxicidad sistémica;
B - Tiene efectos antiinflamatorios pero no inmunosupresores, factores de gran utilidad en el cuadro clínico de la neumonía intersticial por COVID19.
C - Se puede utilizar como cuidado preventivo
Deja un comentario Cancelar respuesta